Integrate es un surfactante excelente capaz de acondicionar suelos agrícolas. Para ello favorece tanto la retención de humedad como la oxigenación de suelos y sutratos de cultivo, prolongando el estado de capacidad de campo el máximo tiempo posible

Descarga el nuevo catálogo 2022 de INTEGRATE

Agroliner y Engage Crop Solutions, en colaboración con la Fundación Tecnova presentaron los resultados de los análisis realizados con Integrate. Si no pudiste asistir o quieres recordarlo, a continuación puedes  consultar la información que se expuso.

Tecnología Integrate

Integrate es no iónico. Los surfactantes iónicos reaccionan con otros iones en la solución, provocando un precipitado o espuma. Por el contrario, los surfactantes no iónicos son los más adecuados para la aplicación en cultivos ya que funcionan bien en ambientes ácidos, no reaccionan con otros iones nutricionales y además tienen baja toxicidad.
Integrate es no iónico

Intregrate es único ya que ayuda a la penetración y movimiento lateral del agua. Su formulación maximiza el movimiento lateral del agua, nutrientes, esterilizantes, fumigantes y pesticidas.

Cada molécula de Integrate tiene una cabeza hidrofílica que ralentiza el movimiento vertical hacia abajo y permite un movimiento más lateral del agua, lo que favorece de forma importante la disponibilidad de nutrientes en el área radicular durante más tiempo.

Integrate también contiene un 19% de glucoeteres. Estos son azúcares de plantas diseñados para ayudar a la absorción de nutrientes mediante la mejora de la actividad microbiana en la rizosfera.

Integrate en acción

¿Por que utilizar Integrate?

Sin Integrate

Esta imagen muestra la trayectoria normal de agua bajo las condiciones de suelos normales una hora después de la aplicación. Se logra una cobertura del 67%.

Sin Integrate (cobertura del 67%)

Con Integrate

Esta imagen muestra el camino de las aguas bajo la inflluencia de Integrate una hora después de la aplicación. Se logra una cobertura del 92%.

Con Integrate (cobertura del 92%)

Una nueva era en la gestión del agua